El perfil del prestador de Servicio Social Profesional deberá responder y adaptarse a las normas y lineamientos establecidos tanto por el hospital como por el programa Aula Hospitalaria, atendiendo las siguientes disposiciones,
- La instancia Aula Hospitalaria solicitará ante las Instituciones Educativas, el servicio social que requiere atendiendo al perfil vocacional y de servicio, así como en cantidad de los mismos.
- Tomar en cuenta el acuerdo interinstitucional establecido entre las instituciones Educativas – Aula Hospitalaria y la aprobación de la instancia sanitaria al tratarse de profesionales de la Psicología.
- Los prestadores de servicios social profesional deberán de presentar un documento flexible a la adaptación dinámica en ambientes hospitalarios dirigido a la Maestra Margarita Hirata Barrales.
- Presentar documento o protocolo de seguimiento y evaluación continua orientado por la Institución Universitaria o formadora de docentes a la que el prestador de servicio social profesional pertenece dirigido a LEE. Imelda Guadalupe Rendón Ibarra.
Operatividad
- 1era opción: Cubrir 4 horas diarias en turno matutino considerando semana con 5 días hábiles y horario de 9:00 – 13:00 horas.
- 2da opción: Desempeñarse en días inhábiles (fines de semana y/o vacaciones de acuerdo al calendario escolar. Este horario a desempeñar tiene un valor doble al contabilizar para el total de tiempo determinado (480 horas).
- Las actividades generales con los alumnos días inhábiles se consideran “tiempo libre”.
|
El perfil del prestador de Servicio Social comunitario deberá responder y adaptarse a las normas y lineamientos establecidos por el Hospital Pediátrico de Sinaloa, atendiendo las siguientes disposiciones.
- Ser estudiante de nivel medio superior o superior
- Carta de presentación firmada por el director, dirigida a: LEM. Halina Quiñonez Ruiz
- Carta de solicitud para realizar su servicio social del interesado, dirigido a: LEM. Halina Quiñonez Ruiz
Actividades
- Actividades socio – culturales: celebración del día del niño, posada, festejos de fechas conmemorativas.
- Actividades educativas: clases de inglés, clases dibujo/arte, manualidades, pintar las paredes del Hospital Pediátrico.
Grupo máximo de 5 integrantes por actividad.
|